iHome Rent Bizkaia by Azatorre

+34 678021880[email protected]

BIZKAIA MAITE

https://thumbor.avaibook.com/BAPCGMS791j3rAhHix5j4wlx_Qk=/950x700/nas.mount.thumbor/wl/220/65dcc9d4c8a3f.jpeg

Bizkaia es una de las tres provincias que forman la comunidad autónoma del País Vasco. Su capital y ciudad más poblada es Bilbao. Está situada en el norte de la península ibérica y limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Gipuzkoa, al sur con Araba y con Burgos y al oeste con Cantabria. Bizkaia es una provincia montañosa, con una alta densidad de población y cuenta con un clima oceánico, con precipitaciones abundantes y temperaturas suaves.​

Se compone de 113 municipios organizados en siete comarcas. La mayoría de la población vive en el área metropolitana de Bilbao.​ Los idiomas oficiales son el euskera y el castellano.

https://thumbor.avaibook.com/7x88FOTKqMSo4pZUYwOeozWL-vQ=/350x150/nas.mount.thumbor/wl/220/65ddd32e863a2.jpegBERMEO

Bermeo se encuentra en la costa de Bizkaia , en la comarca de Busturialdea. Constituye uno de los principales puertos pesqueros del territorio histórico.

Se sitúa en las faldas del monte Sollube, mientras que su litoral cuenta con abundantes acantilados y rocas como San Juan de Gaztelugatxe y las islas de Akatz e Izaro. En su costa existen pequeñas calas como la que conduce al cabo Matxitxako.

Bermeo, un pueblo único y con encanto.

Este pueblo vizcaíno tiene una personalidad y un encanto únicos. Además, nos ofrecerá la oportunidad de visitar su abundante patrimonio cultural. Empezamos por el monumento de Néstor Basterretxea en honor a Benito Barrueta; Si observamos el paisaje desde la apertura del monumento, veremos que la isla de Izaro encaja en la ranura, provocando un excelente impacto visual. Desde allí llegaremos al Museo del Pescador, situado en la Torre Ercilla, y visitaremos también el Casino Bermeo, que parece un palacio francés. Finalmente llegaremos a la preciosa iglesia de Santa Eufemia, de estilo gótico.

En el centro de Bermeo, en la costa vizcaína, se encuentran lugares espectaculares que fácilmente nos cautivarán. Podemos contemplar especialmente la preciosa isla de Izaro, el cabo Matxitxako y La Tala, una magnífica arboleda situada en la parte más alta del municipio.

Asimismo, San Juan de Gaztegulatxe, una de las zonas más visitadas de todo el territorio histórico de Bizkaia, pertenece al municipio de Bermeo y se encuentra a 8 kilómetros del centro urbano.

Además, si visitas esta zona de San Juan de Gaztelugatxe el día de San Juan, el paisaje será aún más espectacular, ya que en la dehesa se celebra una romería en honor al santo. Las fiestas mayores de Bermeo comienzan el 7 de septiembre, día de Nuestra Señora de Almike, patrona del municipio. Entre ellos cabe destacar el 9 de septiembre, día del "Arrantzale" -pescador-, donde predomina el mahón. Además, el Día de la Magdalena, 22 de julio, también es un día especial para los bermeotanos.

https://thumbor.avaibook.com/LeLoG-w5mltKnZAZi_nHLchgSJQ=/350x150/nas.mount.thumbor/wl/220/65ddd968b71cd.jpegBILBAO

El icono de la transformación de Bilbao es el Museo Guggenheim, obra de Frank Gehry de impresionante arquitectura, de la que probablemente ya has oído hablar. Tendrás que venir para comprobar con tus propios ojos que el diseño y la arquitectura impregnan toda la ciudad, empezando por el paseo de Abandoibarra, donde turistas y bilbaínos, runners y familias, se encuentran y mezclan cada día. Desde el paseo podrás divisar nuevos edificios como las torres Isozaki o la de Iberdrola. De diseño es también el metro de Bilbao y Azkuna Zentroa.

La Ría de Bilbao y sus puentes

En tu visita a Bilbao usa como referencia la Ría, esa arteria a través de la que llegaban los barcos en el pasado y que hoy en día sigue siendo clave en la vida de la ciudad. Siguiendo su curso encontrarás el Puente Bizkaia, joya de la arquitectura industrial y Patrimonio de la Humanidad.

Recorrer la Ría y sus puentes es recorrer la historia de la Villa. El Zubizuri o la pasarela Arrupe son iconos del nuevo Bilbao y otros como el puente de San Antón, son grandes representantes de su pasado.

La Ría será también la que te lleva hasta el Casco Viejo, una zona llena de vida. Recorre sus bulliciosas “siete calles” y casi sin darte cuenta estarás de pintxos o “txikiteando”.